lunes, 18 de enero de 2010

¿Matar la ciencia?

Dos trascendentales hechos intentan acabar con la ciencia como la concebimos actualmente y, por añadidura, con la teoría de la evolución.

El primero constituyen las declaraciones originadas en el Vaticano. El Papa ha dicho que donde no llega la ciencia ahí está la fe; ha afirmado que los Reyes Magos son el ejemplo para los buscadores de la verdad, para los científicos, que deberían creer más en los misterios y milagros. El conocimiento científico se fundamenta en hechos demostrables, mensurables y repetibles. La ciencia se fundamenta en lo objetivo y en la materialidad, no acepta como verdad o realidad algo que no puede ser demostrable. La fe, por el contrario, se fundamenta en una convicción que rechaza la argumentación y la demostración.

Tomado de Diario El Telégrafo
Edición impresa del 17 de enero del 2010
Leer artículo completo

viernes, 15 de enero de 2010

Segundo Taller de Orientadores Vocacionales

El objetivo es apoyar a los orientadores vocacionales en el esfuerzo de encaminar a sus estudiantes a escoger el mejor futuro profesional por medio de herramientas que les permitan comunicarse mejor con los chicos, entenderles más, conocer técnicas para poder lograr un acercamiento más directo con ellos, etc. Es decir, facilitar por medio de la PNL el acercamiento a sus estudiantes y lograr encaminarles mejor.
El capacitador será Diego Merino y se llevará a cabo el 29 de enero, desde las 14h00 hasta las 18h00.

Javier Darío Restrepo hace importantes reflexiones sobre periodismo



POR UN PERIODISMO ÉTICO AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD

Javier Darío Restrepo, colombiano con una amplia trayectoria en prensa escrita (50 años) y televisión (26 años), experto en ética periodística, dictará un seminario taller el viernes 22 de enero, de 10h00 a 14h00, en la sala de maestrías de la Sede Norte UDLA (Granados y Colimes), dirigido a periodistas, estudiantes de periodismo y docentes de las carreras de Comunicación.

El taller es organizado por la Carrera de Periodismo de la UDLA. Los participantes no solo tendrán acceso a su charla, sino que se harán merecedores a una certificación UDLA y a material de estudio entregado por el expositor.



Mayor información con Sofía Arroyo: sarroyo@udla.edu.ec

Negocios Amigables con el Medio Ambiente y su entorno

XIII JUEGO DE EMPRESAS


Es un concurso didáctico de orientación y motivación vocacional que busca aprovechar los procesos de enseñanza a nivel universitario. Viviendo la realidad de la creación de una empresa, conseguiremos mejorar la comprensión de los conceptos teóricos que se imparten a lo largo de la carrera.

Fecha: jueves 21 de enero del 2010

lunes, 11 de enero de 2010

¿Qué es WEBINAR?

Una colección de recursos educativos en línea para la Facultad LIU por parte de Productos y Servicios en Red y sus colegas


La educación actual está cambiando rápidamente y las exigencias hacia los educadores es más grande que nunca. Entendemos su necesidad de una vasta colección de recursos para la enseñanza y el aprendizaje que les ayude a combatir los desafíos diarios de la enseñanza.

Estamos completamente comprometidos en ofrecerles las herramientas y el entrenamiento que necesitan para afrontar los retos en el aula y mas allá. Esta página web ha sido creada para ayudarles en los siguientes aspectos:
  • Desarrollo como educador y perfeccionamiento de técnicas de enseñanza.
  • Adaptación a nueva tecnología y familiarización con nuevas tendencias educativas.
  • Actualización en contenidos relacionados con su campo.
  • Mejoramiento del Inglés para la enseñanza y el aprendizaje.
  • Ampliación del conocimiento del aprendizaje en adultos.
  • Información relacionada con oportunidades de educación y desarrollo profesional.
  • Mejoramiento de la enseñanza y motivación para los estudiantes.

Se presenta a continuación una programación de temas a los que se puede acceder:
1. martes, 19 de enero (Tuesday)
16:00 (Madrid)/ 10:00 AM (Eastern-Miami)
Health Repercussions of Physical Exercise
Dr. Alfonso Jiménez
Real Madrid International Professional School
Universidad Europea De Madrid
http://exerciserepercussions.eventbrite.com/

2. miércoles,20 de enero (Wednesday)
12:00 PM (Eastern- Miami)
Equipos de trabajo virtuales: Resultados Reales
Ivonne Chirino-Klevans, Ph.D.
Walden University
http://equiposvirtuales.eventbrite.com

3. viernes, 22 de enero (Friday)
11:00 AM-(México)/ 10:00 AM (Eastern-Miami)
Construcción de Cadenas Conceptuales
Profesor Carlos Enrique López Campos
Universidad del Valle de México
http://construccioncadenasconceptuales.eventbrite.com

4. miércoles, 27 de enero (Wednesday)
10:00 AM (Eastern-Miami)
Uso de ambientes virtuales para capacitar a docentes en metodologías de
enseñanza colaborativas
Prof. Oswaldo Sifuentes Bitochi
Universidad Privada del Norte
http://colaboracionvirtual.eventbrite.com

Visita de estudiantes de Augustana College



Ocho estudiantes y una profesora de Augustana College, Escuela de Enfermería en Illinois, visitan nuestro país a partir del 11 de enero, el objetivo es tener una experiencia de observación a través de la Escuela de Enfermería de la UDLA, acompañarán durante una semana a los estudiantes de 3er semestre en las prácticas en la Fundación Tierra Nueva.

viernes, 8 de enero de 2010

Archivo de Prensa


Diario El Comercio

6 de enero de 2010


jueves, 7 de enero de 2010

La muerte ‘cruzada’



Alfredo Negrete
Diario El Comercio
jueves 7 de enero de 2010

Al que se le ocurrió lo de la muerte cruzada electoral, más que un constitucionalista imitador del parlamentarismo europeo, fue un insano mental que en vez de elecciones legislativas de medio tiempo que oxigenen el panorama de una democracia incipiente, se le ocurrió la posibilidad de elegir nuevamente al Presidente de la República y a la Legislatura.
Leer artículo completo

martes, 5 de enero de 2010

Becas Fullbright para docentes universitarios

Programa Fulbright Desarrollo de Docencia

Artículo cáncer al pulmón en Ecuador

Primer artículo del Instituto de Investigaciones Biomédicas, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UDLA, en el 2010, publicado en la revista “Cancer Genetics and Cytogenetics”, relacionado a la investigación de mutaciones genéticas en población ecuatoriana afecta con cáncer de pulmón.
Autores: César Paz-y-Miño, Andrés López-Cortés, María José Muñoz, Alejandro Cabrera, Bernardo Castro, María Eugenia Sánchez

Cancer Genetics and Cytogenetics 196 (2010) 201-203

Incidence of the L858R and G719S mutations of the epidermal growth factor receptor Oncogene in an Ecuadoria...

lunes, 4 de enero de 2010

Genes y cáncer

CÉSAR PAZ Y MIÑO
Edición impresa de El Telégrafo
03 de enero del 2010

El desarrollo de las sociedades trae beneficios y comodidades como el aumento del período de vida de las personas; pero también crea problemas intrínsecos como el incremento de enfermedades degenerativas. En los países industrializados el aumento de pacientes con cáncer es abrumador; se llega incluso a asociar desarrollo con cáncer. Esta enfermedad tiene un origen genético complejo y, en muchos casos, aún indescifrable.

Leer artículo completo

Grandes páginas del Periodismo

“El periodista tiene vuelo de águila, puntería de cazador, ojos de cocuyo, mente de profeta, arrestos de guerrero y corazón amoroso de pastor”.
Zenaida Bacardí de Argamasilla, escritora cubana


UDLA inaugura exposición
Del 5 al 8 de enero del 2010 se exhibirá la muestra de gigantografías “Grandes páginas del Periodismo”, organizado por la Carrera de Periodismo de la Universidad de Las Américas. Esta muestra, sin lugar a dudas, es un homenaje a la gestión del periodista ecuatoriano en su Día Clásico, el 5 de enero.
La muestra está compuesta por 30 gigantografías que recogen importantes trabajos de investigación y de coyuntura en los diferentes ámbitos. Participan medios como El Comercio, Hoy, El Universo, Expreso, El Telégrafo, Vistazo, Soho, Diners, Gestión, Vanguardia .
Esta exposición es apenas una aproximación al trabajo que realizan los periodistas desde los diferentes medios de comunicación, en los cuales se evidencia por sobre todas las cosas la pasión y entrega de cada uno hacia su oficio ó como diría Kapuscinski, a su misión.
Paralelamente a la exposición, periodistas de diferentes medios de comunicación dictarán charlas a estudiantes de la carrera de Periodismo, con el fin de analizar la metodología utilizada en el tratamiento de temas de coyuntura o de investigación. Entre los temas a analizar están: “Contratos de emergencia”, “Contratos de Fabricio Correa”, “El crimen del padre Lucho”, “Huracán Verde” y “Medios públicos”.
Por su parte, los estudiantes de Periodismo han recogido frases célebres de periodistas y escritores en las que destacan la misión y vocación como ejes de esta profesión. Durante los cuatro días, los jóvenes realizarán la cobertura del evento, además de reportajes y crónicas para medios impresos y para video.