
Por César Paz y Miño
¿Existe o no una predisposición genética al crimen? Lo que sabemos hasta hoy es que los genes determinan la estructura física general y la del cerebro en particular. Una vez conformado adecuadamente el individuo, debe interaccionar con el ambiente. Es en esta interacción donde se manifestará un comportamiento determinado. Muchos estudios han tratado, sin éxito, de encontrar un determinismo genético. Las investigaciones relacionadas con la delincuencia, son antiguas. Parten con las teorías lambrosianas en 1876, que postulaban la existencia de los “físicos del delincuente”. Alrededor de 1960, estudios cromosómicos mostraron que individuos delincuentes tenían dos cromosomas Y. Se ha tratado de demostrar una relación directa entre genes y depresión, genes y tendencias sexuales, genes e infidelidad, etc., pero no son concluyentes; siempre el ambiente parece ejercer su acción sea desencadenando o inhibiendo un comportamiento.
Ver artículo completo en http://www.eltelegrafo.com.ec/opinion.aspx
Ver artículo completo en http://www.eltelegrafo.com.ec/opinion.aspx